Una experiencia en docencia y gestión curricular desde el enfoque de competencias
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Biografía del autor/a
Alfredo Romero, Universidad de los Andes
Coordinador practicas profesionales Uniminuto MaestrÍa en educación( actualmente) Universidad de los Andes.Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo, se presenta la experiencia educativa que se brindó en diferentes regiones cafeteras del país con apoyo de las TICs; se muestra cómo estas tecnologías se convierten en un recurso invaluable en el propósito de ampliar la cobertura de la educación superior con pertinencia, calidad y equidad, además, ofrecen una alternativa flexible y potencia el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Es así, como el proyecto Fortalecimiento dela Educación Técnicay Tecnológica en Colombia hace parte de las estrategias de ampliación de la cobertura y mejoramiento de la calidad de la educación superior, y se centra en la promoción y fomento de la educación técnica y tecnológica, esto permitió que un grupo de profesionales tuvieran el privilegio de acceder al diplomado para perfeccionar los conocimientos adquiridos del pregrado, por eso, la educación que se llevó a cabo desde múltiples regiones del país trabajó por cualificar a un grupo de docentes de la educación media en la gestión del currículo por competencias y orientación de los procesos de aprendizaje dentro del contexto del sector cafetero.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alfredo Romero, Sentido formativo de las prácticas profesionales docentes , Praxis Pedagógica: Vol. 9 Núm. 10 (2009): enero-diciembre