Formar educadores en derechos humanos: acción urgente en Colombia
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Biografía del autor/a
Manuel Camilo Morales, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Licenciado en Educación Básica con énfasis en estética. Especialista en Orientación educativa y desarrollo humano. Docente de la Fundación Universitaria Católica. Lumen Gentium, Cali.
Francisco Javier Ocampo, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Licenciado en Ciencias Sociales. Magíster en Sociología. Docente de la Fundación Universitaria Católica. Lumen Gentium. Cali.
Contenido principal del artículo
Resumen
Hoy educar trasciende las cuatro paredes de la escuela y se traslada hasta la comunidad educativa. Por eso, desde la pedagogía, se pretende tejer sueños en acción que ayuden a formar ciudadanos defensores de la paz, respetuosos del estado social de derecho y comprometidos con los derechos humanos. Dichos sueños tienen que apelar a la comprensión de las interacciones cotidianas que se dan entre los hombres en esta selva de cemento llamada sociedad urbana; si no se hace ese trabajo estaremos condenados a sumergirnos en la guerra y el olvido. Entonces, tanta tinta, sudor y sangre sólo serán el Insumo para escribir narrativas de realismo mágico que servirán para un honor sin paz, cierta seguridad sin democracia y una escuela autoritaria. Por tanto, la universidad tiene un gran reto, formar educadores que observen, describan, interpreten y propongan soluciones que propendan por la preservación de los derechos humanos.