Análisis de las estrategias de reparación de víctimas del conflicto armado en el Municipio de Soacha
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo tiene como finalidad demostrar la relación existente entre la academia y la población en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva de responsabilidad social empresarial y cómo esta puede contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. Esta relación logró ser visualizada por el equipo a partir del desarrollo de las prácticas de responsabilidad social empresarial del programa de Administración de Empresas Presencial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Quienes se cuestionaron sobre ¿cuál la normatividad legal vigente de atención y reparación de víctimas del conflicto armado interno?, ¿cómo es el proceso de reparación de víctimas?, ¿qué tan efectiva es la gestión local en la atención y reparación a víctimas del conflicto?, y, por ultimo, la viabilidad de realizar una investigación que permita evaluar y medir la gestión local frente a los recursos asignados.
Referencias
responsabilidadsocial%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_YhLk3Nsh459w%26p_p_lifecycle%3D0%
26p_p_state%3 Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-1%26p_p_col_count%3D1
Valenzuela, S. (2013). Soacha abriga a las víctimas.El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/bogota/soacha-abriga-victimas-articulo-437574
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Nicolás González Montaño, Luz Densy Rodríguez Molano, Sergio Alexander Tibacuy Guzmán, Karen Johana Molina López, Juan Camilo Escandón Díaz, Análisis del desempleo juvenil en el Municipio de Soacha, causas y efectos , Perspectivas: Vol. 4 Núm. 16 (2019): Octubre - Diciembre
- Juan Camilo Escandón Díaz, María Fernanda Ruiz Chala, Karen Julieth Sanabria Rayo, Análisis de la producción apícola en Soacha , Perspectivas: Vol. 3 Núm. 12 (2018): Octubre-Diciembre