Reconstitución del pensamiento crítico y tecnologías del yo: en sentido y cuerpo femenino
Barra lateral de artigos

Como Citar
Detalhes do artigo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografia do Autor
Olga Viviana Bolivar Bautista, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Magister en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana y estudiante de Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC- (2015). Comunicadora social – periodista de la Universidad de Los Libertadores; Experiencia de quince años en desarrollo, gestión y ejecución de proyectos en derechos humanos con instituciones gubernamentales. Asesora del Sistema de Alertas Tempranas y el Programa Presidencial de Derechos Humanos del Observatorio de DDHH.Conteúdo do artigo principal
Resumo
En medio de un sistema patriarcal en el cual las normas de comportamiento y de interacción de las mujeres con el resto de la sociedad han sido construidas desde las lógicas masculinas y han sido impuestas a través de la violencia, la represión y la culpa, es imprescindible que las mujeres busquen caminos que les permitan construir una identidad basada en su sentir y experiencia. La reconstitución del pensamiento crítico de las mujeres es posible si se acude al uso de la tecnología del yo, esto es, el cuidado de uno mismo —por encima de conocerse a sí mismo— como principio de un cambio en la comprensión del sujeto femenino. Es la mujer un sujeto que debe construirse a partir del reconocimiento de sus características diferenciales, así como de la inserción de nuevas normas sociales que tiendan a la búsqueda de una simbiosis que libere a las mujeres de la barbarie y la violencia a la que han sido expuestas por su condición de género y que les garantice el disfrute de sus derechos humanos en condiciones de igualdad.