Aproximaciones entre Simón Rodríguez y Augusto Boal: maestros en el arte de inventar
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Contenido principal del artículo
Resumen
En este breve ensayo pretendo presentar y retratar la estrecha semejanza de dos personajes históricos y vitales en el entendimiento de la educación en las Américas, maestros en el arte de inventar, Simón Rodríguez y Augusto Boal. En las breves líneas de esta escritura, un primer momento, huyendo de biografías cronológicas, recorrió el rastro dejado por algunas historias que marcaron las trayectorias de Rodríguez y Boal, y así poder retratar algunos puntos que reflejarían la proximidad conceptual, intelectual y espiritual que une a los personajes. Y para concluir este ensayo intento esbozar sus inventos y formas de vivir, como posibles invenciones y formas de vivir la educación. Pero, ¿qué me afectó y despertó en mí el deseo de escribir sobre esos dos personajes? ¿Qué similitudes he encontrado, (y encuentro) en mis lecturas, que los acercan y me hacen concebir en ellos como maestros en el arte de inventar? ¿Qué comparten y vibran en común Rodríguez y Boal, ciudadanos de una misma América Latina, separados por siglos? Escribo sobre Rodríguez y Boal pensando en educación, arte y filosofía presentes en sus obras y en sus vidas.
Referencias
Boal, A. (2014). Hamlet e o filho do padeiro: memórias imaginadas. Cosac Naify.
Boal, A. (2009). A estética do oprimido. Garamond, 2009.
Durán, M., Kohan, W. O. (2016). Apresentação: porque ler Simón Rodríguez. Para que traduzi-lo para o português? Por que inventamos ou erramos? Em S. Rodríguez, Inventamos ou erramos Autêntica.
González, A. R. (2006). Simón Rodríguez, maestro de América: biografía breve. Ministerio de Comunicación e Información.
Kohan, W. O. (2013). O mestre inventor. Relatos de um viajante educador. Autêntica, 2013.
Merçon, J. (2009). Aprendizado ético-afetivo. Uma litura Spinozana da educação. Tese de doutorado, Universidade do Estado do Rio de Janeiro.