Buenos Aires y el Río: Programa de Gestión Asociada mediante Consejos Participativos de Políticas Públicas (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2002-2007)

Contenido principal del artículo

Natalia Eleonora Ramirez

Resumen

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires[1] decidió en 1996 implementar una política pública que institucionalizó la participación ciudadana en su formulación y ejecución. Este trabajo pone en valor esta experiencia que ensayó una nueva forma de vinculación entre Estado y sociedad civil, implementando metodologías de planificación participativa y gestión asociada (PPGA), y generó proyectos que instalaron una mirada integral de la situación urbano-ambiental constituida como ribera. Incluye el contexto de la política pública, el modelo de gestión y funcionamiento de los consejos participativos de políticas públicas y muestra la relevancia ambiental de la ribera para un territorio urbano de la extensión y complejidad de Buenos Aires. Las conclusiones recuperarán la relevancia de este escenario como proceso social y político transformador. La experiencia fue relevante en lo social, puesto que se aumentó el área y las alternativas de uso recreativo para amplias comunidades, y en lo político, al dar cumplimiento al principio constitucional de la ciudad y ampliar la democracia a usuarios, comunidad en general y organizaciones sociales.


 


[1] En 1994 fue reformada la Constitución de la Nación Argentina y, como resultado de este proceso, la Capital Federal se convirtió en territorio autónomo.

Palabras clave:
política pública, ribera, participación, modelo de gestión

Referencias

Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (1996, 1 de octubre).http://www.infoleg.gob.ar/?page_id=166

Decreto 477 de 1996 (30 de octubre). Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. https://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/normativaba/norma/34099

Plan de Manejo del Programa Buenos Aires y el Río (2001, enero). Informe final. Documento original que forma parte del acervo documental del Programa PPGA de FLACSO Buenos Aires.

Poggiese, H. (2011). Planificación participativa y gestión asociada (PPGA): Metodologías. Espacio Editorial.

Santos, B. de S. (2005). La reinvención solidaria y participativa del Estado. En Reinventar la democracia. Reinventar el Estado (pp. 57-97). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20100613090848/reinventar.pdf