El sentido del tejido social en la construcción de comunidad
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo tiene como propósito ofrecer elementos conceptuales, metodológicos y pedagógicos sobre el trabajo comunitario, a través del análisis de una experiencia de campo de la autora del texto, desarrollada en la localidad de Los Mártires dentro del proyecto de Gestión Social y Atención a la Primera Infancia.
La narración de esta experiencia ha probado ser una estrategia didáctica efectiva en la asignatura Trabajo Social con Comunidad (Taller de Intervención III) impartida en la Universidad Minuto de Dios, pues ha permitido a los estudiantes reflexionar acerca de las problemáticas, las potencialidades y las fragilidades del tejido social en la comunidad, contando además con los aportes conceptuales de algunos autores, y reconociendo la realidad de las comunidades.
El artículo muestra al territorio como espacio favorable para construir tejido social, llenando de sentido los lugares de encuentro entre las personas y propiciando el entramado social para la convivencia.