Electrónica y programación, una relación que no salta a la vista
Barra lateral de artigos
Publicado:
2009-02-02
Como Citar
Detalhes do artigo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografia do Autor
Ángel Palacios, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero Electrónico - ECI, Especialista en Telemática, Universidad de los Andes (UNIANDES). En la actualidad, es docente de tiempo completo del programa de Tecnología en Electrónica de la Corporación Universitaria Minuto de DIOS (UNIMINUTO).
Conteúdo do artigo principal
Ángel Palacios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumo
La evolución de la electrónica y la informática ha mostrado que la relación entre estas dos ciencias esta muy ligada. Esta relación no solo es vigente desde la concepción de la arquitectura interna de un microprocesador y su repertorio de instrucciones de máquina provistas para que un desarrollador de software construya sus aplicaciones, sino que ha llegado a niveles superiores como es el caso de los circuitos dispositivos PIC(Circuito Integrado Programable), FPGA (Field Programmable Gate Array), GAL (Generic Array Logic), DSP (Procesador Digital de Señales), PLC (Controlador Lógico Programable), PID (Control Proporcional Integral y Derivativo), entre otros.
Palavras-chave:
Procesar, instrucción, microprocesador, alu, procesador, lenguaje de máquina, programación, algoritmia.