Aplicación del modelo RC en sistemas biológicos (mecánica ventilatoria)
Barra lateral de artigos
Como Citar
Detalhes do artigo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografia do Autor
Giovanni Sánchez P., Unviersidad de San Buenaventura.
Ingeniero Electrónico, Universidad Autónoma de Colombia, Diplomado en Investigación, Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria, Docente Universidad de San Buenaventura, Director del Grupo de Investigación SOLYTEC.
Lely Adriana Luengas C., Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniera Electrónica, Universidad Autónoma de Colombia, Diplomado en Investigación, Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria, Magíster en Ingeniería Eléctrica, Doctorado en Ingeniería (E), Docente Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Docente Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO).
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Se ha observado que en el área de la medicina se requiere contar con modelos de los sistemas funcionales del cuerpo humano para poder entender su funcionamiento y las patologías presentes, es allí cuando la ingeniería realiza un apoyo efectivo, aportando su saber en la construcción de estos modelos, en la simulación de los mismos y en la interrelación entre estas dos áreas que da la validación del modelo. Los sistemas eléctricos son ampliamente utilizados en el modelamiento de procesos ya sean de tipo mecánico, hidráulico y neumático, pero pocas veces en sistemas biológicos, a pesar de ser de gran ayuda en la elaboración de modelos de este tipo. En el presente artículo se muestra un modelo biológico unicompartimental de la mecánica ventilatoria, su análogo en circuitos eléctricos, un circuito RC, y los resultados arrojados en un software de simulación, tanto en condiciones normales como en una condición patológica.
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Lely Adriana Luengas C., Carlos André Prieto, Javier Bohórquez, Dispositivo Electrónico de Referencia Visual para Motocicletas , INVENTUM: v. 5 n. 9 (2010): julio-diciembre