Estudo de patologias superficiais em peças cerâmicas do setor produtivo de Supía Caldas
Barra lateral de artigos
Como Citar
Detalhes do artigo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografia do Autor
Andrés Mauricio Muñoz García, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero Físico, Magíster en Ingeniería-Materiales y Procesos, PhD (c) en Geociencias. Líneas de trabajo
profesional e investigación: caracterización Fisicoquimica de materiales, geofísica, procesamiento de datos sísmicos y modelado computacional de fenómenos físicos.
Martín Eduardo Espitia Nery, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero Físico con MBA, Magister en ingeniería Industrial, Especialista en Dirección de Producción y operaciones con 7 años de experiencia en docencia, investigación y gestión de planes estratégicos especializados en empresas de sector servicios y manufactura en áreas de producción, operaciones e I+D+i. Consultor y conferencista en países como España, Brasil, México, entre otros, en temáticas relacionadas con la ingeniería, ciencia y tecnología de materiales.
Edgar Ricardo Monroy, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero Civil, especialista en Docencia Universitaria, Universidad Santo Tomás Bogotá, especialista en gestión para el desarrollo empresarial, Universidad Santo Tomás Bogotá, especialista en gerencia de instituciones de educación superior, Universidad Santo Tomás Bogotá y doctor en Ingeniería. Universidad Nacional de Rosario Argentina.
Henry Yesid Bustos Castañeda, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Director del programa de Ingeniería Civil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios —UNIMINUTO, Ingeniero Civil, Ingeniero Topográfico, Magister en Educación y conferencista en temas de geomática, movilidad y seguridad vial. Experiencia Docente y empresarial.
Conteúdo do artigo principal
Resumo
O presente artigo apresenta a metodologia e os resultados de um processo experimental de identificação e prevenção de eflorescências de peças cerâmicas de construção fabricadas em Supía no departamento de Caldas-Colômbia, as quais manifestam uma série de patologias. Uma mostra de matéria prima e uma série de amostras moldadas e queimadas em condições industriais foram analisadas por espectrofotometria de absorção atômica e microscopia eletrônica de varredura (SEM) para determinar a quantidade de sulfatos, bem como os diferentes elementos metálicos que possam gerar eflorescências calcárias como é o caso do sulfato de cálcio (Ca2SO4), sulfato de potássio (K2SO4), sulfato de magnésio (MgSO4), e sulfato de sódio (Na2SO4) ou eflorescência vanádio por excesso de óxido de vanádio na mostra (vO2); também foi analisada uma mostra de água de uso industrial e finalmente, se propôs um método de solução às patologias identificadas.