Avances de EMPRETEC® en Colombia, como programa para el fortalecimiento de las características del comportamiento emprendedor
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Elio Rossito Hernández Arángo, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero Industrial, Fundación Universidad Autónoma de Colombia. Especialista en Gerencia de Tecnología, Universidad EAN. Magíster (C) en Calidad y Gestión Integral, convenio USTA-Icontec; Bogotá, Colombia. Instructor en Emprendimiento, UNTACD, docente Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Contenido principal del artículo
Resumen
El documento presenta la historia, aplicación y avances del desarrollo del Programa para el Fortalecimiento del Comportamiento Emprendedor, EMPRETEC® en Colombia; programa para promover la creación y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de la identificación y desarrollo de líderes emprendedores y fundadores de empresas, impulsando su capacidad emprendedora y su habilidad empresarial.
El programa fue diseñado para el desarrollo y fortalecimiento de las características del comportamiento emprendedor, cuyo foco fundamental es el incremento de la capacidad de producción y la competitividad internacional en pro del desarrollo económico, la erradicación de la pobreza y la participación equitativa de los países en la economía global.
EMPRETEC®2, como programa es fruto de una investigación financiada por la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) adelantada por la compañía de Consultoría McBer; se fundamenta en el fomento y desarrollo de la capacidad emprendedora exitosa. Su aplicación ha impulsado a más de 150.000 empresarios en 29 países.
El presente escrito tiene como fundamento el interés por aportar en el crecimiento personal y profesional, en la mejora de capacidades y habilidades, así como el desarrollo y potenciación de competencias en áreas de alta demanda empresarial, mediante programas pertinentes de formación.
EMPRETEC® inició su aplicación en Colombia como parte del portafolio de servicios de la Corporación Innovar, incubadora de empresas de base tecnológica de Bogotá; desde hace 6 años ésta función la adelanta la Caja de Compensación Familiar CAFAM.
En esta última y con corte a 31 de Diciembre de 2013 se han adelantado 105 talleres, certificado a 1928 participantes, acompañado en diseño y fortalecimiento a 420 empresas, un encuentro local y se han adelantado acuerdos para iniciar tres centros regionales.
Con la aplicación metodológica del Programa, la población atendida incluye emprendedores, empresarios, intraemprendedores, comunidades rurales y población vulnerable, todos ellos con participación en el sector privado manufacturero, agroindustrial, comercial y de servicios.