Los blogs como refuerzo en el aprendizaje de los sistemas operativos
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
José Fernando Pinto Cruz, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero de sistemas, especialista en software para redes, magíster en educación, docente del Programa de Tecnología en Informática de la Corporación Universitaria Minuto de Dios –UNIMINUTO, Sede Principal.
Evelyn Sarmiento Puentes, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniera electrónica, magister en diseño y gestión de proyectos tecnológicos, especialista en docencia y pedagogía universitaria, especialista en gestión de proyectos de desarrollo, docente, coordinadora académica del Programa de Ingeniería Industrial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Sede Principal.
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo determina el impacto que tuvo el uso de blogs en el aprendizaje en un grupo de estudiantes de II semestre del curso de Sistemas Operativos del programa de Tecnología en Informática de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Con dicho grupo se trabajó el fortalecimiento de las estrategias pedagógicas mediadas por las Tecnologías de la información y la comunicación —TIC—. Para ello, fue utilizada la metodología investigación-acción que emplea instrumentos de recolección de información. Los resultados muestran que por medio del uso de los blogs, los estudiantes alcanzaron mayor aprendizaje y comprensión en los temas de esta asignatura.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ángela Cristina Aguirre Cardona, John Alexander Galindo Garzón, Evelyn Sarmiento Puentes, José Fernando Pinto Cruz, Comparación de cuatro condiciones del sistema de riesgos laborales entre Argentina y Colombia , INVENTUM: Vol. 13 Núm. 24 (2018): ENERO-JUNIO