Relación industria – universidad. Clave para el desarrollo tecnológico,en Colombia
Article Sidebar
How to Cite
Article Details
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Author Biography
John William Vasquez C
Magíster en Automatización e Informpatica Industrial.Main Article Content
Abstract
Frente al proceso de liberalización de nuestra economía por vía de la apertura, es necesario plantearse el fortalecimiento de las relaciones entre el sector productivo y la universidad y sobre la necesidad de crear oficinas de transferencia para tecnología universitaria.
La colaboración entre la universidad y la industria es un fenómeno que cobra cada día mayor relevancia, tanto en las instancias políticas como en las académicas. Este artículo pretende analizar dicho fenómeno de esta forma: en una primera parte analizamos la incidencia del neoliberalismo en esta relación y la vinculación del sector productivo a la academia para, luego, analizar los diferentes modelos de asociación lo cual permitirá una estrecha interacción con la industria.