Estudio limnológico para determinar la calidad del agua en cuerpos lóticos. Metodología
Article Sidebar
How to Cite
Article Details
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Main Article Content
Abstract
El artículo explica un procedimiento sencillo para la realización de estudios limnológicos de cuerpos de agua, preferentemente lóticos, aunque también puede ser aplicado a cuerpos de agua lénticos, para determinar su calidad y posibles usos en proyectos agroecológicos o estudios de impacto ambiental.
El procedimiento consta de seis pasos, descritos con base en estudios realizados con anterioridad por la autora. Además, se recupera una muestra fotográfica de la fauna bentónica del Río Pasto, con su correspondiente clasificación taxonómica. (Anexo).
El procedimiento tiene su aplicación principalmente en corrientes medias y de baja profundidad. Además es de especial importancia pedagógica, toda vez que permite comprenderlas relaciones de los organismos hidrobiológicos, dentro de un ecosistema acuático y su repercusión en todo el entorno. Así mismo, proporciona un enfoque limnológico, empleado en el estudio de cuencas hidrográficas, pero que podría servir de modelo dentro de estudios de cuerpos de agua similares.