Inventory of good returnable packaging practices in the pharmaceutical sector in Colombia
Article Sidebar
How to Cite
Article Details
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Main Article Content
Abstract
This article seeks to identify the good practices of returnable packaging within the pharmaceutical sector in Colombia, taking into account the benefits that these present today compared to the changes presented in the market. An investigation of the types of returnable packaging used and which is the most convenient in the pharmaceutical sector was carried out.
References
P. F. Leyva Torrejon, “Estudio de pre-factibilidad de una planta embotelladora de agua de mesa alcalina en el distrito de Perené-Chanchamayo,” 2022.
C. Marzal Pastor, “Creación de un modelo de costes para la decisión de embalaje retornable frente a no retornable en una cadena de suministro del sector automóvil,” Universitat Politècnica de València, 2018.
E. Reyes Blancas, “Aplicación del Eco-diseño para disminuir el impacto ecológico del envasado y empaquetado de una lombricomposta sólida y lí-quida,” 2021.
S. M. Prieto Arias, “Impacto de las nuevas regula-ciones para plásticos de un solo uso en las expor-taciones colombianas de envases y empaques al caribe.”
G. I. M. Villa, “Ingeniería Verde Aplicada, hacia la Evolución Sostenible de los Sistemas de Producción Industrial,” REICIT, vol. 2, no. 1, pp. 138-157, 2022.
J. G. Arca and J. C. Prado, “Los envases y embalajes como fuente de ventajas competitivas,” Universia Business Review, no. 17, pp. 64-79, 2008.
KNAUFINDUSTRIES, “Embalaje retornable industrial EEP,” ed, 2023.
L. V. Mora Fúquene, H. M. Ruiz Páez, N. Torrente Gutiérrez, and I. M. Villada Velásquez, “Fase de formulación del plan de gestión ambiental de re-siduos de envases y empaques e implementación de plan piloto para la empresa Renal Medical Marketing Ltda,” 2020.
Comepack. “farmacéutico y biotecnológico.” (accessed 2023).