Insectos Asociados a Passiflora Longipes y Passiflora Bogotensis en un Fragmento de Bosque Alto Andino de la Sabana de Bogotá
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Johanna Bulla-Triviño, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniera en Agroecología. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Grupo de Investigación Agroeco y Gestión Ambiental.
Johanna Prieto-Torres, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniera en Agroecología. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Grupo de Investigación Agroeco y Gestión Ambiental.Maikol Santamaría, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero en Agroecología. Magíster en Ciencias Agrarias. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Grupo de Investigación Agroeco y Gestión Ambiental.Johanna Fernandez, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Bióloga. Magíster en Ciencias Ambientales. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Grupo de Investigación Agroeco y Gestión Ambiental.Contenido principal del artículo
Resumen
Se determinaron los insectos asociados a dos especies de pasifloras silvestres Passiflora bogotensis y Passiflora longipes (Passifloraceae) en un fragmento de bosque alto andino de la Sabana de Bogotá. En P. bogotensis se registraron insectos fitófagos de los órdenes Diptera, Lepidoptera, Hemiptera y Coleoptera, enemigos naturales del órden Hymenoptera y polinizadores de los órdenes Hymenoptera y Diptera. En P. longipes se registraron insectos fitófagos de los órdenes Diptera y Coleoptera, y no se registraron enemigos naturales y polinizadores. P. bogotensis y P. longipes desde el bosque pueden estar prestando servicios ecosistémicos para la agricultura a través de la actividad de los insectos.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Daniela Espejo González, Jonhy Hidalgo Martin, Maikol Santamaría Galindo, Johanna Fernandez, Insectos asociados entre un cultivo de Curuba y un fragmento de bosque alto andino de la Sabana de Bogotá , INVENTUM: Vol. 9 Núm. 16 (2014): enero-junio