Ingeniería aplicada para comunidades rurales vulnerables – Ingenieros sin Fronteras Colombia
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Camilo Alberto Torres Parra, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero Ambiental y Sanitario, Universidad de La Salle, 2003. Especialista en Gerencia de Proyectos de Ingeniería, Universidad EAN, 2009. En la actualidad es docente de tiempo completo del Programa de Ingeniería Civil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO).
Contenido principal del artículo
Resumen
La intervención de la ingeniería aplicada para impulsar el desarrollo humano frente a las necesidades y logros de las comunidades menos favorecidas, se ha convertido en uno de los pilares de la ingeniería del siglo XXI esto, unido a la necesidad de enfrentarse a problemas y retos desde una perspectiva holística e interdisciplinaria, hace necesario que las soluciones a estas problemáticas resulten temas centrales para la ingeniería.
Con el anterior propósito se ha conformado el grupo de Ingenieros sin Fronteras en Colombia, iniciativa liderada por la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUT0) y la Universidad de los Andes (UNIANDES), el cual apunta a desarrollar ingeniería aplicada innovadora en conjunto con las poblaciones en alta situación de vulnerabilidad y apoyados por la investigación que se realiza en los laboratorios de las universidades vinculadas por parte de los estudiantes y docentes.
A continuación, se presenta un caso de intervención comunitaria por parte del grupo que se ha unido con la comunidad de la Vereda Torres, Municipio de Guayabal de Siquima, Cundinamarca, con el objetivo de cooperar entre sí para trabajar en pro de disminuir la mala calidad de agua presente en este lugar. Se presentarán las condiciones generales del agua en Colombia en zona rural, la propuesta de intervención del grupo de Ingenieros sin Fronteras Colombia, la descripción del caso de estudio aplicado y los retos a mediano y largo plazo.