Propuesta de identificación de patrones reticulares en tomografías axiales computarizadas del pulmón humano basada en contornos
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Juan David Prieto Rodríguez, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facultad de Ingeniería – Tecnología en Gestión de la seguridad de
las redes de computadores. Bogotá, Colombia.
Pamela Andrea Hernández Gaona, Fundación Universitaria San Martín
Fundación Universitaria San Martín.Natalia Manrique Avellaneda, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiante de Tecnología en Redes y Seguridad de Computadores. Corporación Universitaria Minuto de
Dios-UNIMINUTO.
Contenido principal del artículo
Resumen
Con la inclusión de la tecnología digital en los procedimientos médicos y especialmente en el diagnóstico de imágenes clínicas, se hace necesario automatizar el proceso de identificación de las condiciones clínicas de manera oportuna, contribuyendo de este modo a la implementación del concepto de telemedicina. Por esta razón, las técnicas de procesamiento digital de imágenes son una alternativa para proveer diagnósticos, conceptos médicos o sugerir soluciones sin demeritar por ello la apreciación de un especialista. Este artículo centra su estudio en la implementación de dos técnicas de procesamiento digital de imágenes: identificación de bordes y contornos (concepto que deriva del primero) e identificación de patrones por ajuste de contraste, así se apunta a identificar cuál es el más apropiado para caracterizar un típico patrón enrejado, aspecto de la neumonía que afecta los pulmones humanos.
Asimismo, se presenta una propuesta de acondicionamiento de imágenes diagnósticas del pulmón para que puedan ser sometidas técnicas de procesamiento para identificar patrones reticulares y alveolares, características propias de la neumonía en los humanos.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan David Prieto Rodríguez, Algoritmo de generación de llaves de cifrado basado en biometría facial , INVENTUM: Vol. 10 Núm. 19 (2015): julio-diciembre