Sistema de mediación familiar en Chile: reflexiones sobre el acceso a la justicia y la resolución colaborativa
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Caterine Valdebenito Larenas, Universidad Central de Chile
Trabajadora Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Gestión Colaborativa de Conflictos, Universidad Central de Chile y maestra en Mediación y Negociación por APEP-IUKB en asociación con la Universidad de Ginebra. Especialista en temas de familia, gestión de conflictos y políticas públicas. Docente e ivestigadora, Universidad Central de Chile.María de la Paz Donoso Díaz, Universidad Alberto Hurtado
Trabajadora Social de la Universidad de Chile. Especialista en temas de familia, gestión de conflictos y políticas públicas. Docente e investigadora, Universidad Alberto Hurtado.Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo expondrá los principales resultados alcanzados en el estudio realizado durante el año 2015, que se ocupó de analizar los procesos de mediación familiar en Chile, desde la perspectiva de los mediadores y su valoración en torno al acceso a la justicia y la resolución colaborativa, a partir de la aplicación de modelos y herramientas modificados desde el nuevo sistema de mediacion familiar licitada. Para ello, se ha organizado esta exposición en torno a la presentación del problema, el diseño metodológico que guió el estudio, las conclusiones y las propuestas a la luz del trabajo realizado.