Masacres y desplazamientos. Elementos de análisis desde el conflicto armado en Colombia

Contenido principal del artículo

Pablo Nieto Ortíz

Resumen

La relación entre masacres y desplazamiento se ha establecido en forma unívoca: cuando hay masacres el desplazamiento resulta efectivo. No obstante, para caracterizar dicha afirmación resulta esencial analizar teóricamente qué se entiende por masacre y desde allí definir el efecto en el desplazamiento. El presente artículo pretende matizar dicha inferencia y definir que no siempre hay desplazamiento cuando la masacre es consumada. Se puede concretar dicha articulación en la medida en que definamos, tal como se expone en el escrito, a partir de los repertorios que presenta la masacre y cómo ésta se articula con fenómenos de desplazamiento forzado.

Palabras clave:
Masacres, desplazamiento forzado, conflicto armado, organización social.


Detalles del artículo

Sección

Artículos de Reflexión

Biografía del autor/a

Pablo Nieto Ortíz, Universidad Pedagógica Nacional

Doctorando en Educación, Universidad de la Salle (Costa Rica). Coordinador de la Maestría en Estudios Sociales, Universidad Pedagógica Nacional.

Cómo citar

Nieto Ortíz, P. (2015). Masacres y desplazamientos. Elementos de análisis desde el conflicto armado en Colombia. Polisemia, 8(14), 96-109. https://doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.8.14.2012.96-109