PPGA Focus, Social Movements and Democracies in Latin America
Article Sidebar

How to Cite
Article Details
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Main Article Content
Abstract
Low-intensity democracies in Latin America are going through a moment of institutional crisis that affects both leftist and right-wing governments and negatively impacts the quality of life of people and communities. New ways of relating to and in our common home flourish as alternatives or proposals to deal with the crises and uncertainties of our time. For these reasons, in this reflection article we mention and highlight the Associated Management approach as part of the solution, to achieve high-intensity democracies and even, at another time, build bridges towards real democracy.
References
Umbarila Laiton, Martha Patricia. 2015. “Metodologías de planificación participativa y gestión asociada como campos de intervención del Trabajo Social”. Trabajo Social 17: 169-185. Bogotá: Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.
Héctor Atilio Poggiese 2002 “Crear escenarios de propósitos múltiples como prácticas embrionarias de transformación social”. Flacso argentina, Facultad latinoamericana de ciencias sociales.
Héctor Atilio Poggiese 2011 “Planificación Participativa y Gestión Asociada” Argentina, Espacio Editorial.
Informe regional de Desarrollo Humano 2021 “Atrapados; Alta Desigualdad y bajo Crecimiento en América Latina y el Caribe. https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/library/human_development/regionalhuman-development-report-2021.html
Rosa Cañete Alonso 2018 DEMOCRACIAS CAPTURADAS Oxfam Internacional https://oi-files-d8-prod.s3.eu-west-2.amazonaws.com/s3fs-public/file_attachments/democracias_capturadas_resumen.pdf
Banco Mundial, Grupo de investigaciones sobre el desarrollo. https://datos.bancomundial.org/indicator/SI.POV.GINI
Gladys L. 2008 “La globalización y el Consenso de Washington” ClACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/sursur/lechES/lechES.pdf
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020: principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de COVID-19. https://www.cepal.org/es/publicaciones/46070-estudioeconomico-america-latina-caribe-2020-principales-condicionantes
Rebollo, E. El hartazgo global (2019, diciembre 27) El Heraldo, España. Web https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2019/12/27/hartazgo-globalprotestas-mundo-1350864.html / Cota I. El dilema de Colombia; las raíces económicas del hartazgo (2021, mayo 23) El País, Web https://elpais.com/economia/2021-05-23/las-raices-economicas-del-hartazgo-en-colombia.html / Rius, Mayte. Hartazgo generalizado: la fatiga pandémica muta en enfado o apatía. (2021, febrero 28) https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20210228/6260201/hartazgo-generalizado.html