Human species visibility in the administrative discourse
Article Sidebar

How to Cite
Article Details
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Author Biographies
Germán Escobar Aristizábal, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Es Economista. Magíster en Ciencias de lo Administración. Coordinador del área de investigaciones de Administración de la Corporación Universitario Minuto de Dios, Seccional Bello.María Edith Morales Mosquera, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Es Trabajadora Social. Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Directora del Centro de Investigaciones poro el Desarrollo Integral ClDUS, de lo Corporación Universitario Minuto de Dios, seccional Bello.Main Article Content
Abstract
The authors contend that as o result of both the evolutionary process - phylogenetic approach, and of the development as a unique individual ontogenetic approach, the human being is to be considered in his threefold dimension: biological, psychological and social. However, the market economy, by emphasizing o pragmatic view in the organizational milieu, scales down these complex dimensions reducing the individual to a mere mean of production, and depriving him from his historical framework and role: pursuing human welfare.