Consolidating a planning government. An administrative history of urban planning in Bogotá, 1902-1950
Article Sidebar

How to Cite
Article Details
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Author Biography
Diego Arango López, Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales
Máster en Territorios, Espacios y Sociedades de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS), París, Francia. Estudiante de Doctorado en Territorios, Sociedades y Desarrollo de la EHESS.
Main Article Content
Abstract
This article’s aim is to explain the process of institutionalizing urban planning in Bogotá during the first half of the Twentieth Century. Following an analysis of municipal policy and the bureaucratic structure upon which the official planning bodies were established, it is concluded that during this period the administrative foundations were set for the creation and execution of urbanization and urban planning projects in the capital city of Colombia.