Human rights and intercultural dialogue: rethinking asymmetric relations among cultures
Article Sidebar

How to Cite
Article Details
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Author Biography
Patricia Lora León, Universidad Estatal de Campinas
Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Estadual de Campinas (Brasil). Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y comunicadora socialperiodista de la Universidad Central de Bogotá. Con experiencia en investigación social interdisciplinaria con énfasis en comunicación, periodismo, derechos humanos, cultura política, filosofía política, divulgación científica y cultural y diálogo intercultural. Participación en proyectos de intervención social, comunicación para la paz, democracia y derechos humanos.Main Article Content
Abstract
This article seeks to problematize, from an interdisciplinary perspective, the notions of difference, diversity, culture, otherness and equality, notions both with an intrinsic relation between cultures and of the human rights’ practice. Based on the experience of marginalized and invisible subjects and groups from spaces for interaction and dialogue between different cultures —as in the case analyzed in my PhD thesis on indigenous peoples of Sierra Nevada de Santa Marta—this paper argues about possibility of rethinking the strained relations and conflict between human rights and intercultural dialogue.