El desarrollo de la categorización: perspectivas tradicionales y contemporáneas
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
María Clara Garavito, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Psicóloga y docente de UNIMINUTO.Angie Bohórquez, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de psicología de UNIMINUTO.Wendy Beltrán, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de psicología de UNIMINUTO.Jorge Benítez, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de psicología de UNIMINUTO.Nubia Galindo, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de psicología de UNIMINUTO.Luisa Saavedra, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de psicología de UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
La categorización como un proceso gracias al cual organizamos y damos coherencia al mundo, es objeto de estudio y de controversias dentro de la tradición en psicología. Específicamente, las características de la categorización en el desarrollo, son tema de discusiones que cobran más interés hoy en día. En este artículo recogemos artículos de los más importantes investigadores en este tema, para mostrar las perspectivas tradicionales desde el debate forma-función, y las nuevas perspectivas desde la cognición corporizada, que ven la categorización, al igual que otros procesos cognitivos, como producto de la relación perceptuomotora con el mundo. Veremos qué aportes a la categorización nos ofrecen estas visiones y cuáles son las preguntas que quedan pendientes para la investigación en esta área.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Clara Garavito, Cognición corporizada y embodiment , Polisemia: Vol. 7 Núm. 11 (2011): enero-junio
- María Clara Garavito, Germán Bula Caraballo, Identidad en individuos y comunidades: una perspectiva desde la ética de la hospitalidad de innerarity y la inmunología , Polisemia: Vol. 8 Núm. 14 (2012): julio-diciembre