Identidad en individuos y comunidades: una perspectiva desde la ética de la hospitalidad de innerarity y la inmunología

Contenido principal del artículo

María Clara Garavito
Germán Bula Caraballo

Resumen

La Ética de la hospitalidad de Daniel Innerarity propone que la construcción de identidad pasa por el reconocimiento de lo extraño como parte constitutiva de lo propio. En este artículo mostramos que esta relación entre lo extraño y la identidad puede analogarse a los descubrimientos sobre inmunología que explica el biólogo y filósofo chileno Francisco Varela: el sistema inmunológico es un proceso cognitivo en el que se construye la identidad corporal a través de la distinción entre el sí mismo y lo extraño. En esa distinción, el sistema reconoce lo extraño, apropiándoselo. Las similitudes entre Innerarity y Varela permiten ver, por ejemplo, que la homofobia y el chovinismo pueden analogarse a una comprensión errada de la defensa de la identidad. 

Palabras clave:
Autopoiesis, sistema, ética de la hospitalidad, identidad, diferencia.

Artículos más leídos del mismo autor/a