Arte y desobediencia civil

Contenido principal del artículo

Gilma Liliana Ballesteros Peluffo

Resumen

El arte ha permitido colocar en el debate público cuestiones políticas, ha roto esquemas convencionales, ha cuestionado la construcción de la sociedad y se ha manifestado para protestar y denunciar. Podemos observar en autores como Goya, Picasso y Rivera su inconformidad por la guerra, la pobreza y la desigualdad, y en autores como Chagall y Rothko un llamado a la conciencia y la reflexión.


De esta manera, éste artículo hace un breve repaso por las obras de pintura de una selección de autores, destacando el arte como un instrumento pacífico que conduce a la reflexión, que crítica e introduce transformaciones en las mentalidades. Igualmente, se señalan los debates políticos suscitados en la época del artista y su contribución a la transformación política, convirtiendo el arte en una invitación sublime a desobedecer civilmente.

Palabras clave:
Arte, desobediencia civil, política, protesta, crítica, pacifismo.