Filosofía y meditación
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo indaga sobre el vínculo entre la filosofía como la forma de pensamiento que se interroga acerca de lo que permite al sujeto tener acceso a la verdad y la meditación como la búsqueda y la experiencia por las cuales el sujeto efectúa en sí mismo las transformaciones necesarias para tener acceso a la verdad. O, dicho de otro modo, entre la filosofía como el encuentro con el pensamiento propio y la meditación como el encuentro con el ser, con el sí mismo. Concluye proponiendo incluir un espacio para la educación meditativa dentro de la clase de Filosofía en la escuela, en tanto que ambas prácticas son dos caras complementarias de la misma búsqueda.
Referencias
Foucault, M. (2009). La hermeneútica del sujeto. Fondo de Cultura Económica.
Isha, J. (2013). Aiko y el diamante perdido. Altea
Isha, J. (2015). La vibración del amor. Sudamericana.
Jaspers, K. (1978) La filosofía. Fondo de Cultura Económica.
Jung, C. G. (1938) Lo inconsciente. Losada.
Lenoir, F. (2016) Philosopher et méditer avec les enfants. Albin Michel.
Lipman, M. (1997) Pensamiento complejo y educación. Ediciones de la Torre.
Thich Nhat Hanh (2015). Silencio. Urano.