Colonialidad, desarrollo y liberación: un alegato desde la exterioridad
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo es producto de una reflexión investigativa en torno a los modos como históricamente se han constituido los discursos hegemónicos sobre el desarrollo, los cuales han sido legitimados por las instituciones sociales occidentales desde hace cuatro siglos, y que encuentran como sustento principal la convergencia entre la modernidad, como modo de comprender el mundo; el capitalismo, como sistema económico globalizante, y la colonialidad, como mecanismo y pauta de dominación. Se profundiza en las implicaciones sociales que ha tenido la apuesta a esta tríada, reconociendo también los retos que viene implicando el introducir otras lógicas, junto con nuevos discursos y nuevas experiencias de libertad que van revelando las crisis por las que atraviesan actualmente estos modelos.
Detalles del artículo
Sección
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.