Análisis del movimiento mediante la fotografía estroboscópica
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Juan Gabriel Martínez Alméciga, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Magíster en Ciencias-Física. Licenciado en Física. Docente de tiempo completo de La Corporación Universitaria
Minuto de Dios. Integrante del grupo de investigación “Investiciencias” —UNIMINUTO.
Diana Mayerly Galván Padilla, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiante de Ingeniería Civil. Integrante del semillero de Física (2013-2015). Corporación Universitaria Minuto de Dios —UNIMINUTO.
Contenido principal del artículo
Resumen
Un método para la adquisición de imágenes estroboscópicas mediante el uso de un estroboscopio mecánico de bajo presupuesto, se utilizó en el estudio del movimiento rectilíneo uniforme, uniformemente acelerado y movimiento en dos dimensiones de corta duración. Por medio de la utilización de software libre y de código abierto se realizó el análisis de las fotografías estroboscópicas obteniendo las ecuaciones que describen cada uno de los movimientos y el valor de la aceleración de la gravedad para la ciudad de Bogotá, Colombia.