Programación de rutas para buses urbanos en el municipio de Fusagasugá a través de un algoritmo de aproximación
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
David Buritica, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Egresados del programa de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Sede Principal.Reinaldo Soto, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Egresados del programa de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Sede Principal.Oscar Perilla, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Egresados del programa de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Sede Principal.Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo utiliza un algoritmo de aproximación para organizar y normalizar los horarios de salida de buses urbanos. Se realizó una aplicación para el Sistema Integrado de Transporte de Fusagasugá, sobre un número finito de buses asignados a ciertas rutas. Se distribuyen la cantidad de viajes durante el día, estandarizando los horarios que deben cumplir bajo parámetros de demanda y capacidad para así prestar un servicio más adecuado.
Los resultados evidencian las bondades de la aplicación del algoritmo de aproximación propuesto en la programación de rutas en el transporte urbano.