Entre la apropiación de la pedagogía praxeológica y la fascinación por la educación virtual: una cuestión didáctica
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Carlos Germán Juliao Vargas, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Licenciado en Teología, Magister en Ciencias Sociales, Magister en Dirección Universitaria, Director de Investigaciones UNIMINUTO Sede Principal.
Contenido principal del artículo
Resumen
La pedagogía responde a la pregunta “¿cómo educar?” mientras que la didáctica lo hace con la cuestión “¿cómo enseñar?”. Siendo la educación un proceso complejo, aquí se pretende trabajar la relación entre pedagogía y virtualidad, desde una perspectiva praxeológica. Partiendo de un marco teórico que expresa lo que se entiende por pedagogía praxeológica desde una perspectiva didáctica, se aborda lo que es la educación virtual y cómo se da la apropiación del saber en procesos educativos praxeológicos y virtuales. Se termina preguntando: ¿no se podría hablar ahora del triángulo tecno-pedagógico en vez del tradicional triángulo pedagógico?