Empresas, rumbo al progreso y futuro
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Contenido principal del artículo
Resumen
Una buena planeación, conlleva a una buena estrategia, es el logro de los objetivos y el éxito de la empresa, mirar con énfasis, de conocer, la visión de la empresa y ponerlas en ejecución viendo un futuro de instrucción y orientación para las cosas planteadas. El incremento de la productividad y capacidad organizacional genera competitividad permanente y fomenta valores humanos, disminuyendo procesos y reduciendo costos, yendo más allá con la competencia logrando crecimiento y rentabilidad, creando mercados nuevos, expandir el límite, donde otros no han podido abordar. Innovación, avanzar con nueva tecnología, suplir necesidades y mejorando el servicio al cliente. La propuesta es mantener todo bajo control aplicando o volviéndonos a la plantación de la estrategia tradicional (diagnóstico, orientación, formulación, ejecución y control adicionando un esquema de eliminar, incrementar, reducir y crear).
En Colombia, han existido muchas empresas las cuales han fracaso debido a que no logran hacer el uso efectivo de los recursos humanos, financieros y materiales, mas que todo cuando estos son escasos, tal es el caso de las pequeñas y medianas empresas, lo que vemos es que no tiene una visión clara de la distribución sistematizada de sus recursos encaminados a sus objetivos.