La investigación en logística: una visión personal
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Contenido principal del artículo
Resumen
El acto investigativo es la forma en que el ser humano establece una relación racional con su entorno y le permite cambiarlo y adaptarlo a su propia existencia (no siempre con resultados positivos). Toda actividad que el ser humano realiza es susceptible de ser modificada con el fin de que se adapte mejor a una situación o a unos objetivos determinados, en este orden de ideas el proceso investigativo proporciona una base válida de trabajo al ayudar a contestar los interrogantes básicos: Qué?, Por qué?, Para qué?, etc.
El entorno empresarial no es diferente, aunque en nuestra realidad como país la relación academia-empresa no este muy desarrollada. En un mundo cambiante las corporaciones globales enfrentan el reto de evaluar y configurar sus sistemas y estrategias de producción y distribución mientras buscan reducir costos, servir más que satisfactoriamente a sus clientes y aumentar sus utilidades después de impuestos [1]. Es en este contexto que la logística como área de estudio responde a las necesidades del mundo empresarial, pero en un entorno que evoluciona, la logística también debe hacerlo.