Construcción y adecuación de un pasteurizador solar de aguas lluvias para el suministro de agua potable en la vereda Vega Grande, Alpujarra, Tolima
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Freddy Leonard Alfonso Moreno, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ing. Mg. Sci; Programa de Ingeniería Industrial, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá- Colombia, Semillero de Investigación en la producción y uso de las energías alternativas y renovables en la industria-DIPIERA.Yuri Carolina Salinas Trujillo, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de Ingeniería Industrial Programa de Ingeniería Industrial, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.Nury Jizeth Jiménez Macias, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de Ingeniería Industrial Programa de Ingeniería Industrial, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.Héctor Medina Pastrana, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de Ingeniería Industrial Programa de Ingeniería Industrial, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.Contenido principal del artículo
Resumen
En Colombia muchas poblaciones se encuentran en sectores aislados, lo cual imposibilita la construcción de una planta de tratamiento de agua, optando por soluciones rudimentarias, lo que soluciona su problema de abastecimiento, pero pone en riesgo su salud, ya que el agua recolectada presenta múltiples microorganismos que pueden provocar serias enfermedades. En este artículo se busca dar a conocer una solución a este problema, en donde el sistema de horno pasteurizador solar acoplado a un filtro purificador de arena se utilizó para el tratamiento fisicoquímico y microbiológico de las aguas lluvias para el abastecimiento de agua apta para consumo humano, encontrando que se mejoraban las propiedades fisicoquímicas del agua respecto al pH, alcalinidad, dureza, calcio, magnesio, turbidez, hierro y microbiológicas como la eliminación de las colonias de coliformes totales y escherichia coli.