Metodología participativa para el diagnóstico de la agricultura familiar en la red agroecológica campesina del municipio de Subachoque - Cundinamarca
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Alex Angarita, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e Investigador Programa de Ingeniería Agroecológica UNIMINUTOAlvaro Acevedo, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e Investigador Programa de Ingeniería Agroecológica UNIMINUTO.Karen Franco, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes Programa de Ingeniería Agroecológica UNIMINUTO. Bogotá.Edward Mendoza, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes Programa de Ingeniería Agroecológica UNIMINUTO. Bogotá.Monica León, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes Programa de Ingeniería Agroecológica UNIMINUTO. Bogotá.Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo tuvo como objetivo el levantamiento de información relacionada con diversos aspectos referentes al desarrollo de la agricultura entre los miembros de la Asociación Red Agroecológica Campesina de Subachoque (Cundinamarca – Colombia). El procedimiento metodológico basado en el enfoque participativo comprendió tres fases, desarrolladas en el segundo semestre de 2012. El proceso permitió evidenciar los cambios que ha tenido la agricultura en el municipio de Subachoque a lo largo de siete décadas y caracterizar la agricultura actual. Una adecuada planificación del uso del territorio debe privilegiar la conservación de áreas naturales estratégicas y promover la agroecología para la producción agropecuaria conservacionista, tal como lo plantea la Red Agroecológica Campesina.