Evaluación morfológica y de calidad de dos variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en el municipio de Anolaima, Cundinamarca
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Arnol Gutiérrez L, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, Facultad de Ingeniería. Programa Ingeniería Agroecológica.Mauricio Ceballos, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, Facultad de Ingeniería. Programa Ingeniería Agroecológica.Daniel Vega, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e investigador de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Agroecológica. M.Sc. en educación. grupo de investigación Agroeco y gestión Ambiental Colciencias, Línea protección ecológica de cultivos.Contenido principal del artículo
Resumen
Durante la última década el municipio de Anolaima en Cundinamarca ha dedicado sus tierras al cultivo de flores, dejando a un lado su potencial para la producción de alimentos. Esto hace que sea imprescindible realizar un estudio sobre nuevas alternativas productivas, que para el caso de esta investigación se ha centrado en dos variedades de lechuga, con el objeto de contribuir en la generación de opciones que enfoquen la actividad agrícola actual de la zona en la utilización de cultivos productivos acordes con el medio ambiente y la seguridad alimentaria. El análisis se realizó en la finca El Mirador, ubicada en la vereda Los Balsos del municipio de Anolaima Cundinamarca, bajo un diseño completamente aleatorio, con dos tratamientos T1 (Iceberg) y T2 (Coolguard) en tres repeticiones, con el objetivo de evaluar parámetros morfológicos y de calidad en el sitio de experimentación, mediante técnicas de producción ecológica de alimentos. Se evaluaron las variables de peso en fresco, peso seco, porcentaje de materia seca, porcentaje de pérdidas a la siembra, diámetro del tallo, precocidad de los materiales vegetales y firmeza del cogollo. Los resultados obtenidos demuestran que la variedad Iceberg es la de mejor respuesta frente a las variables evaluadas, convirtiéndose en una alternativa para la producción de alimentos en la zona de estudio.