Artículo de Quehacer de la Facultad
Responsabilidad social en las tecnologías de la información y las comunicaciones
Artículo principal
Enviado
julio 14, 2012
Aceptado
julio 14, 2012
Publicado
febrero 2, 2009
Resumen
El actual desarrollo de las naciones, invita constantemente a la formulación de políticas que permitan estar acorde con los avances en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones – TIC; esto es perfectamente comprensible, si entendemos que en la era de la globalización, se hace imperativo que la economía esté alineada con el progreso tecnológico, en aras de poder realizar negocios en sintonía con el resto del mundo. Lo anterior conlleva a la generación de políticas públicas con responsabilidad social para buscar el equilibrio entre los más poderosos y los más pobres; se debe entonces, revisar el papel de los organismos públicos y privados encargados de gestar los planes de competitividad que incorporen el uso de las TIC y el grado de responsabilidad social que permita que toda la sociedad pueda acceder a su uso.
Palabras clave
Tecnologías, información, competitividad, comunidades, responsabilidad social, desarrollo, equidad, TIC.
Detalles de artículos
Cómo citar
Olivella Z., C. (2009). Responsabilidad social en las tecnologías de la información y las comunicaciones. INVENTUM, 4(6), 28-32. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.4.6.2009.28-32
Sección
Quehacer de la Facultad
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.