El estigma Hacker, entre lo bueno y lo malo
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo pretende aclarar el hecho que un grupo reducido de personas que ejercen una actividad, profesión u oficio, y el mismo decide actuar de forma reprochable o contraria a la ley, esto no puede ser pretexto para estigmatizar la profesión misma; La situación descrita, es la que ha tenido que afrontar el hackerismo por la mala publicidad que, por desconocimiento o desinformación, se ha dado de hechos aislados, creando en el imaginario público una imagen negativa del hacking, emitiendo comentarios lesivos (“Hacker roba banco”), frente a lo cual se recomienda llamar delincuente a la persona que comete un delito, independiente de la profesión que ejerza, y abstenerse de emitir juicios de valor sobre su profesión u oficio.
Detalles del artículo
Sección
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.