Evaluaciones agroecológicas de dos híbridos de brócoli (Brassica oleracea) en el municipio de Sibaté, Cundinamarca
Barra lateral del artículo
Publicado:
2010-02-01
Cómo citar
[1]
“Evaluaciones agroecológicas de dos híbridos de brócoli (Brassica oleracea) en el municipio de Sibaté, Cundinamarca”, I, vol. 5, no. 8, pp. 32–37, Feb. 2010, doi: 10.26620/uniminuto.inventum.5.8.2010.32-37.
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Daniel Vega C., Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero en agroecología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO). En la actualidad es docente de tiempo completo del Programa de Ingeniería Agroecológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Contenido principal del artículo
Daniel Vega C.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
El brócoli es una hortaliza, fuente de vitaminas, ácido fólico, niacina y provitamina a (Beta - caroteno), vitaminas B1 y E. En su contenido mineral sobresale el potasio. Además, posee una serie de elementos fotoquímicos cuya potencial utilidad en la prevención de diversos tipos de enfermedades justifica el creciente interés en su consumo. El presente artículo compila un trabajo que se desarrolló a partir de un Diseño de Bloques completamente aleatorios con el objeto de valorar dos híbridos comerciales de Brócoli (Brassica olaracea), con el fin de evaluar parámetros de adaptabilidad y especificaciones comerciales de calidad para la misma. Los tratamientos evaluados fueron: T1; Híbrido Marathón. T2; Híbrido Legacy. A la cosecha, se procedió a evaluar los parámetros exigidos por el departamento comercial de Uniminuto, los cuales están estrechamente relacionados con aspectos cuantitativos en el sistema productivo del Brócoli. A modo de conclusión general, se puede decir, que en consonancia con los parámetros comerciales (Ciclo vegetativo, peso en fresco, radio y turgencia de pella) los dos híbridos evaluados no presentan diferencia significativa, por consiguiente, cualquiera de los dos híbridos que se implemente comercialmente, darán resultados muy similares. Siendo única la diferencia que radica en el porcentaje de agua que contiene cada uno de estos híbridos, siendo mayor para el hibrido Legacy, comparado frente al híbrido Marathón, lo que sugiere un mayor contenido de minerales y menor tiempo en el proceso de cocción para el híbrido Marathón. Este último, arrojó mayores contenidos en materia seca.
Palabras clave:
Agricultura orgánica, híbridos, Brassica olarace.