Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje soportado en las nuevas tecnologías que permita difundir y conocer las historias y personajes míticos de la ciudad de Cali
Barra lateral del artículo
Publicado:
2010-02-01
Cómo citar
[1]
“Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje soportado en las nuevas tecnologías que permita difundir y conocer las historias y personajes míticos de la ciudad de Cali”, I, vol. 5, no. 8, pp. 22–31, Feb. 2010, doi: 10.26620/uniminuto.inventum.5.8.2010.22-31.
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Álvaro Iván Jiménez A., Universidad Catolica
Ingeniero Mecánico de la Universidad Autónoma de Occidente - UAO, CAPInstructor de Empresas del SENA, Magíster en Ciencias Computacionales del ITESM de México, Autorde los libros Modelamiento de Negocios y Nuevas Prácticas Informáticas, Modelación de Sistemas de Información un Enfoque Metodológico y Práctico y Una Visión Sistémica de la Auditoría Informática, Docente del área de Ingeniería de Software, actualmente es el Decano de la Facultad de Ingenieríade UNICATOLICA.Oiver Andrés Pérez R., Universidad Catolica
Licenciado en Informática Educativa de UNICATOLICA, Especialista en Docenciapara la Educación Superior en la Universidad Santiago de Cali. Adelanta estudios de Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación en la Universidad del Valle. Docente del área de Diseño Web y Multimedial.Diana Patricia Rico L., ICESI
Ingeniera Informática de UNICIENCIA, Especialista en Diseño de Ambientes de Aprendizaje de UNIMINUTO, adelanta estudios de Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicacionesen el ICESI, Docente del área de Informática.Edward Jimmy Jaramillo O., Universidad Catolica
Ingeniero Electrónico de la Universidad Autónoma de Occidente, Especialistaen Telemática de la Universidad del Cauca, adelanta estudios de Maestría en Gestión de Informáticay Telecomunicaciones en el ICESI. Docente del área de Informática, actualmente es el Director del Programa de Tecnología en Sistemas de UNICATOLICA.Fernando Suárez B., Instituto Departamental de Bellas Artes
Diseñador Gráfico del Instituto Departamental de Bellas Artes. Docente del área de Fundamentos de Diseño Gráfico.Contenido principal del artículo
Álvaro Iván Jiménez A.
Universidad Catolica
Oiver Andrés Pérez R.
Universidad Catolica
Diana Patricia Rico L.
ICESI
Edward Jimmy Jaramillo O.
Universidad Catolica
Fernando Suárez B.
Instituto Departamental de Bellas Artes
Resumen
El proyecto de investigación “Prende Amor por Cali” del grupo de investigación KIMSA de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium – UNICATOLICA, pretende la intervención didáctica en el proceso de enseñanza–aprendizaje de los valores culturales y ciudadanos en los niños de tercer grado de primaria en la Escuela República de Panamá en el barrio Siloé de la ciudad de Cali, a través de un software educativo multimedia que recrea el mito caleño del Buziraco. La investigación se planteó a partir de un cuidadoso ejercicio de aproximación al aula de clase, a fin de conocer las temáticas en las ciencias sociales de los grados segundo y tercero de primaria, como de las impresiones de los niños en torno al conocimiento de mitos y leyendas y del uso del computador. El proyecto busca diseñar un software educativo multimedia que permita la interacción de los niños con éste, a partir de un guión, contenidos, escenarios y personajes preestablecidos, presentando a manera de videojuego diversas opciones para que el niño pueda inferir el desarrollo del juego, y en su defecto, aprenda de la leyenda de Buziraco y apropie igualmente comportamientos ciudadanos. Ha sido factor preponderante, en el diseño de las rutas del juego, los personajes y escenarios, el ambiente urbano y cultural de la ciudad de Cali, por lo que se busca que el software refleje la vida cotidiana de la ciudad, y por lo tanto, el niño se identifique mucho más con lo cultural y ciudadano que se pretende rescatar.
Palabras clave:
TIC, multimedia, guión, contenidos, temas, medios y recursos didácticos, software educativo, ambientes de aprendizaje, software libre, plataforma tecnológica, ámbito comunicativo, ámbito educativo, ámbito computacional.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Álvaro Iván Jiménez A., Diana Patricia Rico L., Carlos Mauricio Méndez S., Stephany Ceron S., Steven Palechor Betancourt, Procesos y técnicas de ingeniería de Software para la Modelación de Videojuegos , INVENTUM: Vol. 5 Núm. 9 (2010): julio-diciembre