Convertir aplicaciones de escritorio en aplicaciones móviles con Java
Barra lateral del artículo
Publicado:
2010-02-01
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Beatriz Alexandra Arbeláez H., Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniera de Sistemas de la Universidad Autónoma de Manizales, 1999. Master en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes (UNIANDES), 2001. En la actualidad es docente tiempo completo del programa de Tecnología en Informática, Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO).
Contenido principal del artículo
Beatriz Alexandra Arbeláez H.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
El presente artículo introduce un proceso básico para convertir aplicaciones J2SE en aplicaciones JavaFX, centrando su atención en programas locales que manejen persistencia sobre archivos texto y que deseen ser migrados a teléfonos inteligentes. Igualmente, entrega pautas para generar desde sus inicios en pasos ordenados una aplicación JavaFX sin tener que contar con la experiencia previa del programa en J2SE o en ambientes de escritorio. Para esta nueva modalidad de programación donde se pretende como mínimo la misma calidad, presentación y funcionalidad de las aplicaciones de escritorio pero con el aprovechamiento máximo de los recursos de un dispositivo móvil, se presentó a un grupo de estudiantes en un curso de programación avanzado de Tecnología en Informática de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) una aplicación ya diseñada e implementada en J2SE para ser convertida a JavaFX. Al finalizar el trabajo se conservó la integridad y lógica del desarrollo original a su nueva versión sin necesidad de tener el conocimiento y la agilidad en ambos lenguajes de programación.
Palabras clave:
Java, aplicaciones móviles, aplicaciones de escritorio, POO, RIA, J2SE, J2ME, JavaFX, patrones, UML.