Gestión Básica de la Información: un enfoque de UNIMINUTO para el uso de las TIC en procesos de educación
Barra lateral del artículo
Publicado:
2010-02-01
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Luz Nelly Romero A., Corporación Universitaria Minuto de Dios
Licenciada en Informática de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), 2003. Máster en Tecnología Educativa del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores deMonterrey, 2010. Directora de Gestión Básica de la Información del Departamento de Informática yElectrónica en la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO).
Contenido principal del artículo
Luz Nelly Romero A.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
El desarrollo de las sociedades en todos los aspectos, está determinado por los grandes avances que se originan a través de la evolución en el espacio y el tiempo; siendo éste último, guiado principalmente por las tendencias o escenarios en donde la educación es un factor determinante para el cambio que genera una influencia recíproca de y hacia una sociedad que hoy por hoy resulta cada vez más globalizada, instancia que exige estar en continua actualización y a la vanguardia de la evaluación e implementación de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento (NTIC).