Análisis de comportamiento de articulación en un manipulador de tres grados de libertad
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Diana J. Lancheros Cuesta, Pontificia Universidad Javeriana
Ingeniera de Diseño y Automatización Electrónica, Especialista en multimediapara la docencia, Magíster en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación, Estudiante dedoctorado en Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá Colombia. Su experiencia de 12años ha sido llevada a cabo en gestión académica, docencia e investigación en diseño, desarrollo, implementaciónde sistemas automatizados, software, aplicaciones en Internet, y lo concerniente a las áreasde mecánica, sistemas y electrónica; Diseño e implementación de proyectos de investigación en áreas detecnología para discapacitados, ambientes virtuales de aprendizaje, simulación para la predicción y análisisde comportamientos en sistemas sociales, electrónicos y de información
Contenido principal del artículo
Resumen
El desarrollo de modelos matemáticos para la simulación y el análisis de comportamientos en sistemas mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos, permiten determinar sistemas de control óptimos. El presente artículo muestra el análisis de comportamiento de una articulación de un manipulador, que actualmente se utiliza en el laboratorio de electrónica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO). La simulación realizada del sistema, permitió identificar la variación de la posición de los eslabones en función del voltaje aplicado sobre el motor que mueve la articulación.