El modelo de índice GDA como una herramienta para medir el grado de dependencia alimentaria
Barra lateral del artículo
Publicado:
2017-12-11
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
John Jairo Monje Carvajal, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero agroecológico de la Universidad de la Amazonía, magister en Agroecología, Sociología, y desarrollo rural sustentable de la Universidad Internacional de Andalucia, doctor en recursos naturales y gestión sostenible de la Universidad de Córdoba en España. Profesor asociado de la Corporación Universitaria Minuto de DiosMarlin Carolina Ortega Muñoz, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniera agroecóloga de la Universidad de la Amazonía, magister en Agroecología un enfoque para la sustentabilidad rural de la Universidad de Córdoba en España. Coordinadora académica del programa de Ingeniería Agroecológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Integrante del semillero Desarrollo rural del grupo de investigación Agroeco y Gestión Ambiental.Daniel Andrés Vega Castro, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero agroecológico y magister en Educación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, maestro en educación del Politécnico de Monterrey, México. Profesos asistente y coordinador del programa de Tecnología en producción agroecológica de la Corporación Universitaria Minuto de DiosContenido principal del artículo
John Jairo Monje Carvajal
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Marlin Carolina Ortega Muñoz
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Daniel Andrés Vega Castro
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
La alimentación es uno de los elementos más sensibles en la evolución de la humanidad. Esta está ligada al desarrollo cultural y la adaptación del humano en el territorio, el aprovechamiento de recursos naturales para su sustento y la capacidad de ver, entender, interpretar y ajustar sus modelos de vida a la diferentes ofertas que el mismo territorio entrega. Medir la capacidad de alimentación y sustento propio es el paradigma de los últimos tiempos, pero no es fácil encontrar un índice que lo permita, por lo cual desde diferentes proyectos se ha venido evaluando un índice que permite ver qué tan local o global es la alimentación de una persona, familia o comunidad. El modelo de índice GDA tiene como objetivo brindar una herramienta que permita gestar indicadores cuantitativos de qué tan local o global es una alimentación, utilizándose con éxito en diferentes comunidades del país, con resultados que han permitido generar apuestas para mitigar la dependencia alimentaria.
Palabras clave:
Alimentación, sustento propio, dependencia alimentaria, consumo local, consumo global, soberanía alimentaria
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Daniel Andrés Vega Castro, Milton Hernán Garzón Gutierrez, Sebastián Camilo Niño Linares, Paola Andrea Rico Belalcazar, Bioestimulante para la producción de lechuga. Lactuca sativa l , INVENTUM: Vol. 10 Núm. 19 (2015): julio-diciembre