Diseño de estrategias y políticas de investigación en la educación bajo dinámica de sistemas
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Milton M. Herrera R., Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero de producción, magister en Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Docente Investigador de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO y Universidad Católica de Colombia. Semillero GETEC-FENIX.Juliana Molano R., Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniera Industrial y estudiante de maestría en gestión de organizaciones. Docente Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Semillero FENIX.
Harold Sandoval C, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniero de mercados de la Universidad Piloto de Colombia. Joven investigador y líder estudiantil del Semillero SISTEMO. Áreas de interés: Dinámica de sistemas, trazabilidad e inteligencia de mercados.Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo propone estrategias y políticas de investigación basadas en la capacidad de apren-dizaje de las universidades (Know Why). Con la presente propuesta se busca fomentar la interacción entre los contextos empresariales, investigativo y académico. Por tanto el artículo se enfoca en la investigación como un proceso de creación e innovación basada en experiencias anteriores y en generación de conocimiento, las cuales son parte crucial de la estrategia que se propone.
El diseño de políticas y estrategias de investigación tiene inmersas unas cualidades sistémicas que lo caracterizan, es por ello que a través de la metodología propuesta desde la dinámica de sistemas, se analiza el comportamiento de la investigación de una universidad y se mide la estrategia de consolidación y aprovechamiento de las capacidades internas (Know How) y capacidades de aprendizaje (Know Why).