La formación ciudadana en las escuelas: educando críticos y activos (Citizenship education at school: students and critical assets)
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
Resulta notoria la importancia que en estos momentos ha adquirido la formación ciudadana en la educación, pues es mucho lo que se plantea y se debate en torno al tema; es por ello que, a través de este artículo, se intenta participar de dicha discusión, presentando una reflexión sobre el papel que podría asumir la escuela de hoy en la formación ciudadana, haciendo énfasis en la importancia del estudiante como ciudadano del presente y del futuro, y el papel de la pedagogía como orientadora de dicha formación para la escuela y para la vida. Se evidencia, además, desde este espacio, la necesidad de estrechar la relación escuela-estudiante buscando la formación de individuos activos, críticos y socialmente responsables y competentes, que puedan desenvolverse de manera protagónica y consciente en la sociedad a la que pertenecen.
Referencias
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Fredy Eduardo Vásquez Rizo, Lina María Álvarez Padilla, Alejandro Mera Tapias, El trabajo informal en Colombia: drama social humano (Informal Job in Colombia: Human Social Drama) , Inclusión y Desarrollo: Vol. 2 Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre
- Astrid Ximena Cortés Lozano, Fredy Eduardo Vásquez Rizo, El uso de la Tecnología en ambientes educativos. Análisis de su inclusión un contexto formativo contemporáneo (The use of technology in educational environments. Analysis of their inclusion in a formative contemporary context) , Inclusión y Desarrollo: Vol. 1 Núm. 1 (2014): Julio - Diciembre