¿La gestión asociada: una alternativa para impulsar el desarrollo local desde el rol del trabajo social?

Authors

  • Andrea Paola Suarez Corporación Universitaria Minuto de Dios
  • Nidia Méndez Díaz Corporación Universitaria Minuto de Dios

Keywords:

Associate management, methodologies, local development, social work

Abstract

Social work is a profession that intervenes, transforms and seeks human wellbeing and the satisfaction of basic human needs. Through their skills and capabilities, the social worker can carry out a social intervention with different actors by offering alternatives that are adapted to the situations and particular issues of a local population. This article is an argumentative exercise, where we set out the importance of associate management. First, we’ll explain the origins, the concept, the outlook and the different methodologies of associate management. Second, we will define the concept of Local Development. And finally, we will link associate management with local development and social work.

References

Boisier, S. (2001). Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando?. Recuperado de http://ww https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3432447w.flacsoandes.edu

Cardarelli, G; Rosenfeld, M (2003). La gestión asociada: una utopía realista. Buenos Aires, Argentina. Ceadel. Recuperado de http://www.ceadel.org.ar/cuadernos/LaGestionAsociada-39.pdf

Josep B/ Cortes, F (2005). Trabajo comunitario, organización y desarrollo social. Madrid. Alianza Editorial

Kisnerman, N. (2005) Pensar el Trabajo Social. Una introducción desde el construccionismo. Buenos Aires-México. Recuperado de http://www.trabajosocialbadajoz.es/colegio/wp-content/uploads/2011/05/Pensar-el-Trabajo-social.pdf

Lagos, G. Rol del Asistente Social en el ámbito. Sistematización del Trabajo Comunitario local. Recuperado de http://www.ubiobio.cl/cps/ponencia/
doc/p14.1.htm

Madoery, O. (2008). Iniciativa ciudadana. Conceptos básicos del Desarrollo Local. Recuperado de https://iniciativaciudadana.wordpress.com/2008/11/20/conceptos-basicos-del-desarrollo-local/

Poggiese, H; Francioni, M. (1993). Escenarios de gestión asociada y nuevas fronteras entre el estado y la sociedad., Buenos Aires, Argentina. FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/flacso/no18_Poggiese.pdf

Poggiese, H. (2011). Planificación participativa y gestión asociada (PPGA). Buenos Aires-Argentina. Espacio Editorial.

Poggiese, H. (2015). Documento de Trabajo para el manual de metodologías ppga. Recuperado de http://es.slideshare.net/malenalenta5/poggiese-planificacin-participativa-y-gestin-asociada

Poggiese, H. Escenarios de gestión asociada y nuevas fronteras entre el Estado y la sociedad. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos901/escenarios-gestion-asociada-nuevas-fronteras/escenarios-gestion-asociada-nuevas-fronteras.shtml

Reyes, M. (2011). Organizaciones civiles, gestión asociada y desarrollo local desde un enfoque global. Mexicali Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-69612014000100010

Umbarila, M. (2015). Metodologías de planificación participativa y gestión asociada como campos de intervención del Trabajo Social. Bogotá: Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5375900.pdf

Additional Files

Published

2018-11-30

Issue

Section

Sin Sección

How to Cite

¿La gestión asociada: una alternativa para impulsar el desarrollo local desde el rol del trabajo social?. (2018). Ignis, 4, 9-17. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/1707