¿La gestión asociada: una alternativa para impulsar el desarrollo local desde el rol del trabajo social?

Autores/as

  • Andrea Paola Suarez Corporación Universitaria Minuto de Dios
  • Nidia Méndez Díaz Corporación Universitaria Minuto de Dios

Palabras clave:

Gestión Asociada, Metodologías, Desarrollo Local, Trabajo Social

Resumen

El trabajo social es una profesión que interviene, transforma, busca el bienestar y el mejoramiento de las necesidades propias del ser humano. A partir de sus capacidades y habilidades el trabajador y la trabajadora social puede realizar una intervención social con diferentes actores, proponiendo alternativas de acuerdo a las situaciones o problemáticas sociales de una población local.
El presente artículo es un ejercicio argumentativo en donde se expone la importancia de la Gestión Asociada. En primer lugar, se va a explicar el origen de la Gestión Asociada, su concepto, su enfoque y las metodologías. En segundo lugar, se define el concepto de Desarrollo Local. Por último, se vincula la Gestión Asociada con el Desarrollo Local y el Trabajo Social.

Referencias

Boisier, S. (2001). Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando?. Recuperado de http://ww https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3432447w.flacsoandes.edu

Cardarelli, G; Rosenfeld, M (2003). La gestión asociada: una utopía realista. Buenos Aires, Argentina. Ceadel. Recuperado de http://www.ceadel.org.ar/cuadernos/LaGestionAsociada-39.pdf

Josep B/ Cortes, F (2005). Trabajo comunitario, organización y desarrollo social. Madrid. Alianza Editorial

Kisnerman, N. (2005) Pensar el Trabajo Social. Una introducción desde el construccionismo. Buenos Aires-México. Recuperado de http://www.trabajosocialbadajoz.es/colegio/wp-content/uploads/2011/05/Pensar-el-Trabajo-social.pdf

Lagos, G. Rol del Asistente Social en el ámbito. Sistematización del Trabajo Comunitario local. Recuperado de http://www.ubiobio.cl/cps/ponencia/
doc/p14.1.htm

Madoery, O. (2008). Iniciativa ciudadana. Conceptos básicos del Desarrollo Local. Recuperado de https://iniciativaciudadana.wordpress.com/2008/11/20/conceptos-basicos-del-desarrollo-local/

Poggiese, H; Francioni, M. (1993). Escenarios de gestión asociada y nuevas fronteras entre el estado y la sociedad., Buenos Aires, Argentina. FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/flacso/no18_Poggiese.pdf

Poggiese, H. (2011). Planificación participativa y gestión asociada (PPGA). Buenos Aires-Argentina. Espacio Editorial.

Poggiese, H. (2015). Documento de Trabajo para el manual de metodologías ppga. Recuperado de http://es.slideshare.net/malenalenta5/poggiese-planificacin-participativa-y-gestin-asociada

Poggiese, H. Escenarios de gestión asociada y nuevas fronteras entre el Estado y la sociedad. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos901/escenarios-gestion-asociada-nuevas-fronteras/escenarios-gestion-asociada-nuevas-fronteras.shtml

Reyes, M. (2011). Organizaciones civiles, gestión asociada y desarrollo local desde un enfoque global. Mexicali Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-69612014000100010

Umbarila, M. (2015). Metodologías de planificación participativa y gestión asociada como campos de intervención del Trabajo Social. Bogotá: Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5375900.pdf

Archivos adicionales

Publicado

2018-11-30

Número

Sección

Sin Sección

Cómo citar

¿La gestión asociada: una alternativa para impulsar el desarrollo local desde el rol del trabajo social?. (2018). Ignis, 4, 9-17. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/1707