Ignis https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo <p>Revista Ignis como expresión hecha por estudiantes y para estudiantes, nace gracias a la iniciativa de un grupo de estudiantes y por apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, quienes han permitido generar un espacio académico lo suficientemente incluyente y transdisciplinar, donde también se construyan conocimientos y que sea forma de poner en diálogo distintos saberes y opiniones.</p> es-ES gina.baron@uniminuto.edu (Gina Paola Barón González) oariza@uniminuto.edu (Oscar Manuel Ariza R) Wed, 13 Sep 2023 13:24:34 +0000 OJS 3.3.0.2 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Cuentos y poesía https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3527 <p>Diversos textos literarios</p> Sebastián Sánchez Rodriguez, Salvador Rojo Dame, David Alexander Cruz Calderón, Juan Carlos Casilimas Sarmiento, Víctor Eduardo Alvarado Torres, Alejandra Sofía Laverde Rodríguez, Claudia Marina Elena Guerra Maticorena Derechos de autor 2023 https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3527 Wed, 13 Sep 2023 00:00:00 +0000 Cuerpo y amuleto https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3520 <p>El objetivo del presente artículo es revisar, filosóficamente, la relación sensible que se establece entre el cuerpo y el amuleto. A propósito de esta relación, la cuestión central para la reflexión es ¿cómo se enfrenta el cuerpo, en su dimensión afectiva, con un objeto ritualizado y caracterizado como amuleto, y de qué manera esta relación simbólica crea un sentido en la cotidianidad? En <br>primer lugar, se estudiará dicha relación tomando como punto de partida conceptual el cuerpo como órgano de los sentidos, susceptible de ser afectado por su permanente exposición ante la exterioridad. Luego, se caracterizará el objeto-amuleto como una certeza encarnada que contiene otros cuerpos. Después, se tratará el encuentro entre sujeto-cuerpo y objeto-amuleto, así como la ritualización que tiene lugar en el registro de la fantasía, da de manera habitual, y que hace presente lo ausente. Por último, se <br>tendrá en consideración la relevancia de consagrar o consagrarse al símbolo del objeto-amuleto en la cotidianidad.</p> Natalia Celades Estrada Derechos de autor 2023 https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3520 Wed, 13 Sep 2023 00:00:00 +0000 La Gestión asociada como enfoque de mitigación de la violencia contra la mujer en Colombia https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3518 <p>Desde la perspectiva de la Gestión Asociada, este artículo aborda la problemática de la violencia de género contra la mujer al interior de los hogares colombianos. Inicialmente, se exponen cifras que muestran la magnitud de este fenómeno en Colombia en algunas formas en las que se manifiesta esta violencia. Posteriormente, se hace una aproximación teórica y conceptual <br />acerca la violencia contra la mujer, el sistema sexo-género y las relaciones de poder. Por último, brevemente se hace <br />una lectura crítica de esta problemática a la luz de la G.A. y cómo desde este enfoque se puede comprender su papel en <br />la mitigación de problemas asociados a a violencia de género contra la mujer a partir de la propuesta metodológica de <br />prospectiva participativa. </p> Hermes Leonardo Rojas Soler, Leonela Yuranis Sarmiento Zambrano Derechos de autor 2023 Ignis https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3518 Wed, 13 Sep 2023 00:00:00 +0000 El Buen Vivir y turismo https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3522 <p>Este artículo aborda la temática del Buen Vivir (BV) como alternativa a la idea dominante del desarrollo ante un mundo subyugado a prácticas economicistas propias del capitalismo depredador, las cuales arrasan con los recursos naturales y la identidad cultural. <br>Es por esto, que a partir del enfoque del Buen Vivir, originario de la cosmovisión indígena de comunidades en Sudamérica (principalmente países andinos), se vislumbra un cambio de dirección hacia un mundo más solidario, sostenible y armónico entre el ser, la naturaleza y la comunidad. Es así, que desde los aportes de sabios indígenas, entidades gubernamentales, asociaciones comunitarias, autores e investigaciones académicas, se ha concebido al Buen Vivir como la oportunidad de volver a los orígenes y repensar el papel del ser humano en el mundo como protagonista de su bienestar individual y comunitario. Las actividades cotidianas del ser humano pueden y deben ser partícipes del cambio de paradigma propuesto por el Buen Vivir, entre ellas el turismo, específicamente el turismo comunitario, el cual puede expresarse como un medio para la recuperación identitaria de <br>sabiduría ancestral y aplicabilidad en el mundo actual.&nbsp;</p> Paola Estefany Caballero Álvarez, María Camila Esquivel Moreno Derechos de autor 2023 https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3522 Wed, 13 Sep 2023 00:00:00 +0000 La filosofía práctica desde nuestro estar como lugar de enunciación https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3525 <p>La filosofía muchas veces se queda anquilosada en la teoría repitiendo filósofos, cuando falta mirar por la ventana para ver una realidad apremiante en el territorio latinoamericano y propiamente el colombiano. Las veces cuando se mira esa realidad en su mayoría se pretende responder a ella con herramientas occidentales, quedando obsoletas por ser un contexto diferente, por eso en<br>esta reflexión se pretende mostrar el estar o el pensar desde lo propio siguiendo a Rodolfo Kusch, como lugar de enunciación<br>el cual tiene la función de evidenciar un nuevo horizonte de reflexión filosófica que haga de la filosofía una filosofía práctica, ello logrado mediante e análisis hermenéutico de la categoría ‘filosofía práctica’ y la categoría kuscheana del estar.</p> Héctor Arnobis Vega Campos Derechos de autor 2023 https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3525 Wed, 13 Sep 2023 00:00:00 +0000 Una reflexión crítica en torno a los vacios de la enseñanza de la ética en los entornos escolares en Colombia https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3526 <p>La ética, tal como la comprendemos en nuestra formación educativa en Colombia, tiene una serie de desafíos y retos que debe de enfrentarse en los escenarios educativos actuales en los que se están viviendo en nuestro país y en torno a las realidades que están viviendo los profesores y estudiantes; estos desafíos y retos tienen que ver con las insuficiencias y falencias que se pueden<br>encontrar en algunos escenarios educativos públicos y privados en nuestro país y, entre esas falencias que se encuentran<br>están el hecho de que no hay ningún tipo de interés formativo y educativo en torno a la materia de la ética en las escuelas colombianas, además de un cierto dogmatismo y enseñanza del mismo apoyado en una sola base ética determinada o en una sola postura moral única y ‘válida’, lo cual nos conlleva a un encerramiento mismo de la enseñanza y formación personal y ciudadana que requiere los estudiantes de la materia de ética para poder reflexionar y actuar ante los desafíos que el mundo actual les está haciendo confrontar: con lo anterior, en este artículo se hará una pequeña reflexión en torno a esta problemática y con ello de otras formas o modos de poder fortalecer la enseñanza y formación misma de la ética en los entornos educativos en Colombia.</p> Diego Andrés Serrano Mariota, Gelber Yesid Castro Gutiérrez Derechos de autor 2023 https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3526 Wed, 13 Sep 2023 00:00:00 +0000 Sociedad Benévola https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3531 <p>obra de arte</p> Ángel Barrios Derechos de autor 2023 https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3531 Wed, 13 Sep 2023 00:00:00 +0000 Gatos Pictóricos https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3532 <p>Fotogrfía&nbsp;</p> Danna Isabela Beltrán Lemus Derechos de autor 2023 https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3532 Wed, 13 Sep 2023 00:00:00 +0000 El colectivo artístico independiente "Cuerpo vorágine" https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3533 <p>El colectivo artístico independiente "Cuerpo vorágine"</p> Colectivo artístico Cuerpo Vorágine Derechos de autor 2023 https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3533 Wed, 13 Sep 2023 00:00:00 +0000